Jueves, 27 de Junio de 2024 Cielo claro 15.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 15.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $950
Dólar Blue: $1348
Portada

Piden 4 años de prisión para Guillermo Moreno

Los fiscales a cargo de la causa por una supuesta alteración del dato de inflación del INDEC pidieron 4 años de prisión para Guillermo Moreno.
Guillermo Moreno

La Fiscalía a cargo de la causa contra el dirigente peronista Guillermo Moreno, que fue acusado de intervenir los números del INDEC para adulterar el dato de inflación, pidió que se lo castigue con 4 años de prisión y 10 de no poder ejercer cargos públicos.

Los fiscales federales Diego Luciani y José Ipohorski pidieron que Guillermo Moreno, exsecretario de Comercio Interior sea condenado a cuatro años de prisión y a 10 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos por la manipulación de los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

La Fiscalía, además, pidió que se condene a otras tres funcionarias: a la exdirectora del IPC del INDEC, Beatriz Paglieri, las mismas penas que para Moreno, y dos años de prisión en suspenso y cinco años de inhabilitación para las empleadas Marcela Filia y María Celeste Cámpora Avellaneda.

Sostuvieron que Moreno, en su rol de secretario de Comercio, intervino el INDEC con la designación de Paglieri para bajar artificialmente la inflación. "A martillazos bajaban los índices. La inflación no tenía que pasar el 10 por ciento y lo lograban mintiendo".

Guillermo Moreno

Además, pidieron que se inicie una investigación contra el exministra de Economía, Felisa Miceli, bajo el argumento de que el INDEC dependía de su cartera en lugar de de la Secretaría comandada por Guillermo Moreno.

Así, sostuvieron que Moreno obtuvo información confidencial a través de Paglieri y los fiscales dijeron: "De los testimonios se supo de manera unánime que, desde la llegada de Paglieri, empezaron a extraer a diario una gran cantidad de fotocopias de los formularios de índice que se acumulaban en carpetas para que luego Paglieri las sacaba del organismo".

Después de los alegatos de la defensa, los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Néstor Costabel fijarán la fecha para la audiencia en la que darán a conocer el veredicto final.

Está pasando
Tecnología
Millones de usuarios de WhatsApp de Argentina, Perú, España, México y España señalaron que la aplicación no está funcionando.
Sociedad
Tras la denuncia por extorsión, el juez Ariel Lijo ordenó allanar locales de los movimientos sociales y secuestraron celulares y afiliaciones.