Jueves, 27 de Junio de 2024 Cielo claro 16.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 16.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $950
Dólar Blue: $1355
Mundo

Intento de Golpe en Bolivia: Arce nombra a un nuevo jefe del Ejército y los militares se repliegan

golpe de estado bolivia

Tras denunciar un "intento de golpe de Estado" por parte del ya destituido comandante general del ejército boliviano, Juan José Zúñiga, Arce afirmó que "la democracia debe respetarse" y nombró a José Sánchez Velásquez como nuevo comandante del ejército.

El nuevo comandante ordenó al personal del ejército que se encontraba movilizado a "retornar a sus unidades". Tras la orden emitida, comenzaron a retirarse los tanques militares apostados en Plaza Murillo, donde se ubica la sede del Gobierno.

La situación dio lugar a varios mensajes de solidaridad y de rechazo al intento de golpe por parte de distintos mandatarios y ex mandatarios de la región, entre ellos, Lula Da Silva y Alberto Fernández. "Condenamos cualquier forma de golpe de Estado en Bolivia y reafirmamos nuestro compromiso con el pueblo y la democracia de nuestro hermano país, presidido por Luis Arce", señaló el presidente brasilero.

La Canciller Diana Mondino emitió un tuit desde su cuenta de Twitter en defensa de la democracia. "Los gobiernos, sean buenos o males, guesten o no, se cambian únicamente en las urnas. No se cambian econ los violentos golpes de Estado. La democracia no se negocia", afirmó. Sin embargo, el Ministerio de Relaciones Exteriores, no emitió ningún comunicado oficial al respecto.

Los militares se apostaron en las inmediaciones de la sede del Gobierno

Horas antes, Arce había denunciado un posible levantamiento militar, mientras cientos de militares copaban las inmediaciones del Palacio de Gobierno. De esta forma señaló: "Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse".

Un tanque tiró las puertas de la sede del Ejecutivo e ingresó a las 15:51 hora local, luego que el excomandante general del Ejército bolivian amenazara con tomar la sede del Gobierno y cambiar el gabinete.

Hace un rato, Evo Morales denunció un supuesto acuartelamiento de las Fuerzas Armadas y personal militar cerró la plaza Murillo en La Paz. Respecto a esto, el expresidente escribió: "Desde hace una hora, comandantes de divisiones, instruyen a comandantes de regimientos a retornar inmediatamente a sus cuarteles para esperar nuevas disposiciones (encuartelamiento). Esto levanta muchas sospechas del movimiento militar en Bolivia".

En ese sentido, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, aseguró que se gesta el Golpe de Estado. "En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo. Convocaron a las 3:00 pm a reunión de emergencia en el Estado Mayor del Ejército en Miraflores con uniformes de combate. Convocamos a los movimientos sociales del campo y la ciudad a defender la democracia", detalló.

Qué dijo el comandante del Ejército de Bolivia

El intento de levantamiento denunciado por Arce ocurre horas después de que el Gobierno volviera a confrontar con el comandante del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga. Tras una primera avanzada de algunas unidades, amenazó con “tomar” la sede del Ejecutivo.

"Vamos a recuperar esta Patria", lanzó Zúñiga, en declaraciones a los medios de comunicación desde la plaza Murillo, después de que tropas militares la tomaran. "​Basta de empobrecer a nuestra Patria, basta de humillar a los militares. Hemos venido a expresar nuestra molestia", manifestó el comandante del Ejército boliviano.

Está pasando
Sociedad
Estos últimos días la ola de frío azota la provincia. Según los expertos, llegará a nevar en determinados puntos del país el fin de semana.
Portada
Tras la denuncia por extorsión, el juez Ariel Lijo ordenó allanar locales de los movimientos sociales y secuestraron celulares y afiliaciones.