Miércoles, 26 de Junio de 2024 Nubes dispersas 9.1 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 9.1 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $949
Dólar Blue: $1380
Sociedad

Debido al frío intenso en Argentina, se congelaron las olas del mar en Tierra del Fuego

olas congeladas frio

Debido a las bajas temperaturas y el frío extremo que azota a la Argentina esta semana, se congelaron las olas del mar en Tierra del Fuego. Dicho suceso ocurrió al sur de nuestro país, más precisamente en la ciudad de Río Grande, cerca de la bahía de San Sebastián. Este increíble fenómeno dejó maravillado a los fueguinos, quienes filmaron esta bella postal de la naturaleza.

Según explicaron los meteorólogos locales, la causa principal de este suceso se atribuye a una combinación de temperaturas extremadamente bajas y condiciones climáticas particulares que favorecen la formación de hielo en el mar. Cabe destacar que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló que Tierra del Fuego registra temperaturas bajo cero que se extenderán a lo largo de la semana.

Por otro lado, la tabla de registros reveló que Río Grande mostró temperaturas por encima de las que atravesó el fin de semana, cuando la térmica se ubicó por debajo de los 10° bajo cero. Sin embargo, en las últimas horas la temperatura estuvo entre los -0.5°C y los 0.7°C, mientras que la sensación térmica llegó a un mínimo de -4.8°C.

Mientras tanto, en Ushuaia la temperatura rondó entre los 2.6°C y los -0.2°C, con una térmica que osciló entre 0.5°C y -3.3°C. Incluso, los registros indicaron que la Patagonia podía ser el lugar más frío del planeta. El SMN sostiene que las extremas temperaturas por ahora no darán tregua.

Sigue el frío en todo el país y hay alerta amarilla en 7 provincias

El invierno se hace sentir en todo el país y, en las últimas horas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó una alerta amarilla por frío para diferentes provincias. Mientras tanto, la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano amanecieron con temperaturas que rondan los 5º, a la vez que las mínimas serán todavía más bajas hacia el fin de semana.

La alerta amarilla del SMN por temperaturas extremas rige para diferentes zonas de Salta, Jujuy, Tucumán, La Rioja, Córdoba, San Luis y Santa Cruz. Con esta clase de advertencia, se indica que los niveles de frío pueden ser peligrosos, “sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas”.

En el AMBA, la máxima llegará a los 14º este miércoles y las temperaturas serán algo más altas mañana, aunque hacia el fin de semana, especialmente el sábado y el domingo, los valores irán de los 0º a los 2º de mínima, según la localidad. El Ministerio de Salud, citado por el SMNrecomienda las siguientes acciones ante situaciones de frío intenso:

  • Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana.
  • Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).
  • Mantener la casa calefaccionada de forma segura.
  • Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
  • Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
  • De tener medicación recetada mantener el plan de acción actualizado.
  • No fumar en ambientes cerrados.
  • Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.