Lunes, 24 de Junio de 2024 Nubes dispersas 10.6 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 10.6 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $948
Dólar Blue: $1275
Política

La gestión de Milei recaudó $855 mil millones de impuesto PAIS para obras que no se hicieron

milei

El tema recaudación y destino de los impuestos de los argentinos es un tema que suele generar polémica en la sociedad. Sobre todo cuando estos aumentan y los resultados no se ven en obras. Y es que el gobierno de Javier Milei recaudó unos $855.000 millones de impuesto PAIS destinado a obras públicas que nunca se hicieron.

“Señor Presidente: mire a este país, nos faltan obras de infraestructura”, deslizó Maximiliano Pullaro -gobernador de Santa Fe- durante el acto del Día de la Bandera en Rosario. Esto puso sobre la mesa el tema del destino de los fondos recaudados por el impuesto PAIS -que es coparticipable-. Y es que este gobierno aumentó la recaudación de este impuesto, pero todo ese dinero quedó congelado y las obras nunca se iniciaron.

Durante su gestión, Alberto Fernández firmó por decreto que el 30% de lo recaudado por impuesto PAIS iba destinado a financiar distintos proyectos de obra pública. El 65% de ese porcentaje tenía que ir para “obras de infraestructura económica”. El Gobierno de Milei modificó ese porcentaje y lo llevó al 94% de ese 30%. La resolución lleva las firmas del presidente, el exjefe de Gabinete Nicolás Posse y del ministro de Economía, Luis Caputo.

Según el sitio oficial Presupuesto Abierto, la Secretaría de Obras Públicas había registrado hasta el 18 de junio ingresos de $863.128 millones en concepto de percepciones por el impuesto PAIS. Esa cifra corresponden a lo recaudado para “obras de infraestructura económica”. La misma Secretaría ejecutó $8823,53 millones, un 1% de los fondos del impuesto. Según el diario La Nación, el 99% restante no se usó para nada porque forma parte del superávit fiscal.

Según el Ministerio de Economía, los superávits primarios mensuales de enero a mayo es de $6.465.462 millones. Esto quiere decir que lo recaudado de impuesto PAIS que supuestamente debe destinarse a obras de infraestructura representa el 13,2% del superávit primario de los primeros cinco meses de 2024: los resultados positivos de las cuentas públicas no tienen que ver con la reducción de estos recursos, pero sí ayudaron.

Por otro lado, en la medida en la que se estire el impuesto PAIS, su recaudación abastecerá a la Secretaría de Obras Públicas de más recursos. Y además, esa inyección de dinero tiene una fecha de caducidad: Luis Caputo aseguró que va a modificar este ítem después de la sanción definitiva de la Ley Bases y el paquete fiscal. Incluso dijo que se eliminaría una vez levantado el cepo.

Está pasando