Lunes, 24 de Junio de 2024 Cielo claro 5.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 5.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $945
Dólar Blue: $1300
Comer & Beber

Este espectacular budín de limón sin tacc no tiene nada que envidiarle al de Starbucks y se hace en 20 minutos

sin tacc

El budín de limón de Starbucks es uno de los íconos de la famosa cafetería de origen estadounidense y esta receta para prepararlo en casa y sin tacc no tiene nada que envidiarle. ¿Cómo se hace y cómo lograr que quede súper esponjoso?

Las recetas de repostería y pastelería sin gluten suelen tener mala fama. Esto es así porque se cree que llevan ingredientes difíciles de conseguir o que resulta más complejo lograr el mismo sabor que en la pastelería tradicional. Sin embargo, esto está lejos de ser así. De hecho, hay muchísimas recetas libres de gluten que tienen el mismo sabor que las versiones "originales".

Este budín de limón sin tacc es delicioso y tan fácil de preparar que podés tenerlo listo en menos de veinte minutos (sin contar, por supuesto, el tiempo de cocción). Así, vas a poder disfrutar de una merienda deliciosa y 100% apta para celíacos en cualquier momento. Además, no tiene ingredientes difíciles de conseguir. ¿Cómo prepararlo para que quede igual al de Starbucks?

Así se hace el mejor budín de limón sin tacc

Ingredientes

  • 200 gramos de azúcar a elección (blanca, negra, mascabo o incluso light)
  • 100 gramos de manteca pomada
  • Ralladura de cáscara de un limón
  • 2 huevos
  • 190 gramos de premezcla libre de gluten
  • 30 ml de jugo de limón
  • 120 ml de leche
  • 1 cucharadita de goma xantica (opcional, sirve para mejorar la textura del budín)
  • 1 cucharada de polvo para hornear

Paso a paso

  1. Enmantecar un molde de budín y precalentar el horno a temperatura media-alta (170 grados aproximadamente).
  2. Colocar la manteca pomada y la ralladura de limón en un bowl. Mezclar ambos ingredientes con un batidor de alambre.
  3. Añadir el azúcar de tu preferencia y mezclar hasta que desaparezcan los granos.
  4. Sumar los huevos, uno por uno y batiendo entre cada uno de ellos.
  5. Agregar el jugo de limón. Ahora la mezcla se "cortará" pero hay que batir hasta que se vuelva a unir.
  6. Sumar la premezcla sin tacc tamizada e incorporarla con movimientos envolventes, intercalándola con la leche. Agregar el polvo para horneare y la goma xántica.
  7. Verter en el molde previamente enmantecado y llevar al horno a temperatura moderada por 35 a 40 minutos. Para saber si está hecho, hay que pincharlo con un palillo, que debe salir seco.
  8. Cortar una vez frío. Puede comerse solo o con un glaseado de limón. Este debe ser realizado mezclando azúcar impalpable con jugo de limón: hay que ir incorporando este último ingrediente de a poco, para lograr la consistencia deseada.

Cómo asegurarse que una preparación sea apta para celíacos

Ya sea que prepares este budín o cualquier receta libre de gluten, es muy importante tener en cuenta ciertos consejos para evitar la contaminación cruzada. El fundamental, obviamente, es que todos los ingredientes lleven el sello "sin tacc" en el empaque, pero hay otros igualmente importantes:

  • Lavarse las manos de forma adecuada al manipular alimentos sin tacc. Esto evitará que los contaminemos en caso de haber, por ejemplo, comido galletitas antes de empezar a cocinar.
  • Limpiar con agua y jabón las superficies sobre las que se cocinará y los utensilios que se emplearán para la preparación. Esto permitirá que no queden partículas de gluten dando vuelas.
  • Preferir servilletas de papel por sobre repasadores, más que nada si se trata de una cocina mixta (en la que se cocinan productos con y sin gluten). Esto es así dado que los textiles son una gran fuente de contaminación cruzada.
  • Cocinar antes los productos sin gluten que los que sí lo tienen. Esto también aplica en cocinas mixtas, donde las preparaciones con y sin tacc deben evitar estar en contacto.

Está pasando