Lunes, 24 de Junio de 2024 Algo de nubes 8.9 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 8.9 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $945
Dólar Blue: $1260
Sociedad

Alerta roja por frío extremo en el AMBA

frio ciudad de buenos aires

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta roja y amarilla por temperaturas extremas en diferentes sectores de la Argentina. Además de la Ciudad de Buenos Aires y el AMBA, las zonas afectadas son Tierra del Fuego y parte del sur de Santa Cruz. Allí se esperan temperaturas bajo cero para las próximas horas.

Al mismo tiempo, el SMN lanzó alerta amarilla por frío extremo las provincias de Río Negro, Neuquén, parte de La Pampa y el resto de Santa Cruz. Por este motivo, el Servicio Meteorológico Nacional publicó una serie de recomendaciones para este tipo de casos.

La primera de ellas es evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana. Además, recomiendan generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).

Por otro lado, aconsejan mantener la casa calefaccionada de forma segura. También hay que evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio. Incluso, sugieren tomar mucho líquido evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

sat frio

"En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano. De tener medicación recetada mantener el plan de acción actualizado. No fumar en ambientes cerrados. Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas", concluye el SMN.

Frío en el AMBA: qué es un evento de temperaturas extremas

El período en el que se espera que se registren valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas es denominado como evento de temperaturas extremas. Tras varios estudios realizados en Argentina se encontró que había ciertos valores umbrales de temperaturas a partir de los cuales aumentaba la morbilidad y la mortalidad de las personas.

Cabe destacar que en esta investigación se analizaron y caracterizaron los efectos de los días fríos y de las olas de frío del semestre frío (abril a septiembre) del período 2005-2015 sobre la mortalidad diaria en la Argentina, evidenciando un aumento significativo de la mortalidad bajo condiciones de frío extremo.

Está pasando