Viernes, 21 de Junio de 2024 Llovizna ligera 14.8 °C llovizna ligera
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Llovizna ligera 14.8 °C llovizna ligera
 
Dólar BNA: $945
Dólar Blue: $1300
Política

El Gobierno le respondió a la ONU por sus críticas a las políticas de Derechos Humanos: "Ha perdido el sueño"

Milei

El Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Volker Turk, criticó al gobierno de Javier Milei porque las medidas adoptadas por la gestión libertaria pueden "socavar la protección de los derechos humanos". La respuesta de Casa Rosada no tardó en llegar. "Confíe un poquito más en nosotros" y "No se preocupe tanto por la Argentina", fueron algunas frases que arrojaron los funcionarios de La Libertad Avanza (LLA)

"En Argentina, las recientes medidas propuestas y adoptadas corren el riesgo de socavar la protección de los derechos humanos", sostuvo Volker Turk. "Estos incluyen recortes al gasto público que afectan particularmente a los más marginados, el cierre anunciado de instituciones estatales dedicadas a los derechos de las mujeres y el acceso a la justicia, y una instrucción del Ministerio de Relaciones Exteriores de suspender la participación en todos los eventos en el extranjero relacionados con la Agenda 2030", señaló en su discurso en la 56° sesión de la ONU.

Estos dichos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas provocaron una rápida respuesta del gobierno de Milei. El representante argentino ante los Organismos Internacionales en Ginebra, Carlos Foradori, aseguró: "Parece que el Alto Comisionado ha perdido el sueño por la situación de los Derechos Humanos en la Argentina". "Le recuerdo que esto constituye una política de Estado en mi país, y que todos tratados internacionales de Derechos Humanos tienen jerarquía constitucional”, declaró.

"No encontré, paradójicamente, en su anterior informe, ninguna mención, ni preocupación, por el 40% de pobres que dejó el anterior gobierno", reclamó el exvicecanciller de la gestión de Mauricio Macri. "Me sorprende que el Alto Comisionado esté tan preocupado por la Argentina, pretendiendo intervenir, en enero pasado, en el debate de una ley que se trataba en el Congreso, la que, a pesar de su inquietud, recibió la aprobación general del Congreso nacional, con mayoría opositora", dijo. "Confíe un poquito más en nosotros", agregó desde Ginebra.

Por último, al ahora funcionario de Milei criticó la presentación realizada por Turk, al considerar que contenía errores. "Debiera saber que su informe cita mal, por cierto, una instrucción de carácter reservado de la Cancillería argentina. Algo sin precedentes en ningún informe anterior y que viola la ley nacional". "Me fascina el brillante desequilibrio a la hora de juzgar. Dedicó a la Argentina el mismo espacio y tiempo que a Haití, Yemen y a la Ucrania ocupada por Rusia, entre otros. Pero se olvidó también de Venezuela y Nicaragua, a cualquiera le puede pasar", lanzó.

“No se preocupe tanto por la Argentina. Hasta ahora nos arreglamos solos y cuando necesitemos de su ayuda, seremos los primeros en requerir su auxilio. Por ahora nos acostumbramos a vivir con independencia, en paz y en libertad", concluyó Foradori. ¿Otro conflicto diplomático en puerta?

Está pasando