Jueves, 27 de Junio de 2024 Cielo claro 16.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 16.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $950
Dólar Blue: $1355
Política

En Rosario, Milei insiste con el Pacto de Mayo y convoca a firmarlo el 9 de julio

Milei en Rosario

Viene desde marzo y lo empuja con igual insistencia que la finalmente recortada y rediscutida Ley Ómnibus. Javier Milei persevera en el objetivo de conseguir que los gobernadores suscriban sus lineamientos en el Pacto de Mayo, cuyo título quedó algo obsoleto. En este acto por el Día de la Bandera, en Rosario, el presidente llamó a suscribirlo en julio. Además, se refirió a la historia de Manuel Belgrano para realzar su línea ideológica y recibió sutiles reclamos de parte de Maximiliano Pullaro.

“Quiero aprovechar este día, avanzada la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal, para convocar a todas las autoridades políticas, gobernadores, expresidentes, miembros de la Corte Suprema, empresarios, trabajadores y ciudadanía, a encontrarnos el 9 de Julio en Tucumán para firmar el Pacto de Mayo, para dar vuelta la página de nuestra historia. Quiero que este año sea recordado como el punto de inflexión por el que volvimos a ser grandes. ¡Viva la libertad carajo! ¡Viva la patria!”, bramó.

En otra parte de su discurso, resaltó que Belgrano “no cobraba” y “donó sus premios”, adaptando la biografía del prócer a su narrativa política actual: “Belgrano tuvo que enfrentarse a las porosas manos de los políticos. Murió pobre, sin poder cobrar el dinero que el Estado le debía”. De paso, reivindicó a las Fuerzas Armadas: “No es de las últimas décadas que los políticos les falten el respeto a los uniformados que pelean por la patria. Es una tradición que debemos terminar”.

En la previa de su discurso, cientos de manifestantes se concentraron en la Plaza 25 de Mayo de Rosario para rechazar la visita del presidente. "Venimos nada más y nada menos de tener 33 presos en la movilización del Congreso. Los trabajadores estamos recibiendo ataques económicos todos los días", aseguró a Cadena 3 Octavio Crivaro, referente de izquierda.

Ya en el marco del acto, el intendente de Rosario Pablo Javkin recibió abucheos al abrir los discursos y, a su turno, el gobernador Pullaro reclamó a Milei más obras, inversión en educación y federalismo, según reportó Rosario3.

“Por nuestros próceres, somos la tierra del federalismo. Señor Presidente, mire a este país, mire al interior productivo. Nos faltan obras de infraestructura para desplegarnos y poder desarrollar todo el potencial que tiene nuestro país. Pero también necesitamos que nuestros jóvenes estén en las universidades para unir el conocimiento con el sistema productivo”, expresó el mandatario provincial.

Para concluir, coincidió en que “necesitamos equilibrio fiscal” y destacó el acompañamiento de las provincias al “esfuerzo” del Gobierno Nacional, pero agregó que “también necesitamos desarrollo económico, crecimiento y unificar nuestro sistema educativo con nuestro sistema productivo. Necesitamos federalismo", enfatizó.

Está pasando
Sociedad
Mientras sigue la búsqueda de Loan, una nueva prueba generó una nueva hipótesis que podría dar un giro en la investigación.
Sociedad
Estos últimos días la ola de frío azota la provincia. Según los expertos, llegará a nevar en determinados puntos del país el fin de semana.