Domingo, 23 de Junio de 2024 Cielo claro 13.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 13.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $945
Dólar Blue: $1300
Política

Daniel Scioli mandó a "leer a Perón" a quienes pidieron su expulsión del PJ

Scioli

El actual funcionario de la gestión de Javier Milei, Daniel Scioli, salió a responderle a la senadora kirchnerista Juliana Di Tullio, que pidió su expulsión del Partido Justicialista. A través de un extenso texto publicado en sus redes, el secretario de Turismo, Deportes y Ambiente mandó a "leer la historia y a Perón a los que se creen dueños del peronismo o del perómetro".

En el marco de un aniversario del Bombardeo a Plaza de Mayo, Di Tullio solicitó la expulsión del actual secretario libertario y de los dos legisladores peronistas que prestaron sus votos para la aprobación de la Ley Bases. "Hoy, 16 de junio, día en que intentaron matar a Perón (Juan Domingo) con un bombardeo a Plaza de Mayo, exijo la expulsión de Scioli, Kueider (Edgardo) y Espínola (Carlos) del Partido Justicialista en memoria de las de 300 víctimas de ayer y de hoy", sostuvo.

La senadora kirchnerista escribió el domingo pasado en su cuenta de X: "Partieron a las filas del gobierno de Milei por interés personal y no hay que permitir que sus decisiones espúreas las realicen en nombre del peronismo". "No en nuestro nombre", concluyó.

Y la respuesta de Scioli tardó solo 42 horas. Ayer por la noche, el funcionario del Gobierno libertario aseguró que "el peronismo es un pensamiento estratégico, no ideológico". "Privilegia alcanzar los objetivos para la felicidad del pueblo. No hay que enamorarse de los fracasos. Lo dice clarito en Conducción Política", afirmó.

"Todos los partidos de 1946 se unieron contra Perón y así nació la Unión Democrática, la casta de ese entonces. Ellos se quedaron con los aparatos y Perón con la gente. Perón siempre la vio", agregó el vicepresidente de Néstor Kirchner citando la expresión libertaria. "Jamás el peronismo se enamoró de los instrumentos. Siempre actuó de acuerdo a la realidad, postulando que esta es la única verdad", agregó.

En este sentido, Scioli recordó que "el primer gobierno peronista impulsó el protagonismo del Estado y aumentó los ingresos de los trabajadores". "Pero cuando vio que la inflación se convirtió en un problema y llegó al 40% anual, la política económica cambió y bajó el gasto público real, estableció el principio de productividad para aumentar salarios y estimuló las exportaciones. Así, en dos años, la inflación bajó al 4% y la economía recuperó fortaleza. Perón la volvió a ver", sostuvo.

El exembajador en Brasil en la gestión de Alberto Fernández expresó que "interpretando los nuevos tiempos que Perón advirtió que Argentina necesita capitales, la volvió a ver y buscó impulsar las inversiones extranjeras en petróleo y la industria automotriz". "Y agregaba poco más tarde: 'Quien gasta más de lo que gana es un insensato; el que gasta lo que gana olvida su futuro; y el que produce y gana más de lo que consume es un prudente que asegura su porvenir'", continuó.

Para cerrar, el afiliado al PJ citó otra frase conciliadora del líder justicialista: "Al final de su vida, también la vio y dejó un mensaje claro y contundente: 'esto lo arreglamos entre todos, o no lo arregla nadie'". "Y yo quiero sumar para que la Argentina se arregle de una vez y para siempre", manifestó. Y firmó la declaración: "Daniel Scioli, peronista y libertario".

Está pasando