Miércoles, 26 de Junio de 2024 Algo de nubes 13.0 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 13.0 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $949
Dólar Blue: $1295
Política

El gabinete de Kicillof participará esta tarde de la marcha en Plaza de Mayo por la liberación de los detenidos

Kicillof YPF

Kicillof envió a su Gabinete a la concentración de este martes 18 de junio a las 16:30 en la Plaza de Mayo en reclamo por la liberación de los detenidos durante la represión del miércoles pasado mientras se debatía la Ley Bases en el Congreso.

Como gesto político, Kicillof envió a sus ministros a la marcha de este martes, convocada por los familiares de los 16 detenidos que aún no fueron excarcelados (en principio eran 33, pero la jueza María Servini ordenó la liberación de los primeros 17) y por los organismos de derechos humanos.

"Axel (Kicillof) está muy preocupado y ocupado" por los 16 detenidos durante las protestas del miércoles pasado en la concentración en Congreso contra la Ley Bases. El gobernador bonaerense, explicaron en diálogo con El Destape, "está atento y sigue las novedades del tema". Entre los ministros que participarán de la convocatoria está el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis.

Durante el fin de semana, el mandatario escribió desde su cuenta de Twitter personal: "Exigimos la inmediata libertad para los presos por manifestarse contra la Ley Bases" y recordó el bombardeo del '55 que derrocó a Perón y dejó un saldo de 308 muertes.

"Uno de los hechos más atroces de nuestra historia. Hay que cuidar y fortalecer la democracia para que el odio y la violencia nunca más se apoderen de la política en nuestro país", escribió Kicillof.

marcha por los 16 detenidos

Desde el miércoles pasado, día que se perpetuó la represión y 33 personas que acudieron a la marcha fueron capturadas y detenidas, según los cómputos de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), se realizan a diario movilizaciones pidiendo por su inmediata liberación. Los detenidos fueron trasladados a distintas unidades del Servicio Penitenciario Federal (SPF). 

El fiscal a cargo de las causas, Carlos Stornelli, los imputó por "terrorismo" y "sedición" y ordenó su prisión preventiva mientras el presidente los acusaba de "terroristas" en declaraciones públicas el día que se llevaron a cabo las detenciones.

La primera tanda de liberados, orden dada por la jueza María Servini, Stornelli busca echarla para atrás, ya que pidió el reencarcelamiento de las personas que fueron puestas en libertad por "alzarse contra el orden institucional".

Los detenidos al momento de publicación de esta nota son: Daniel Sica, Patricia Calardo Arredondo, Juan Ignacio Espinetto, Camila Juárez, Nicolás Mayorga, Saya Lyardet, Héctor Mallea, Cristian Dario Ferreira, Juan Pablo Colombo, María de la Paz Cerruti, Ramona Tocaba, Lucía Belen Puglia, Cristian Valiente, Facundo Exequiel Gómez, Gabriel Famulari y Roberto María de la Cruz.

Está pasando
Sociedad
Cecilia Guardati, una de las periodistas que denunció a Pedro Brieger por acoso sexual, contó su testimonio en Pasaron Cosas de Radio Con Vos.
Política
Este jueves la Cámara de Diputados debatirá la Ley Bases y el paquete fiscal. Cómo están los votos de la oposición.