Martes, 25 de Junio de 2024 Lluvia ligera 9.9 °C lluvia ligera
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia ligera 9.9 °C lluvia ligera
 
Dólar BNA: $949
Dólar Blue: $1365
Economía

El dólar blue cierra la rueda cambiaria rompiendo la barrera de los $1300

dólar

El dólar blue subió $20 y cerró la jornada a $1305, por lo que clavó un nuevo récord nominal. En lo que va de junio, la divisa informal escaló $80, un aumento de 6,5% en términos porcentuales, cifra que se encuentra por encima de la inflación según los números de las distintas consultoras.

La misma tendencia se registró en mayo pasado, cuando la inflación que estimó el Indec arrojó un 4,2%, mientras que el dólar blue subió en el mismo lapso un 17,8%. Con los números en los que cerró la rueda de hoy, la brecha del dólar informal con el oficial se ubicó en 44,2% y se encuentra 0,3 puntos debajo de la mayor brecha en la era Milei, que a comienzos de febrero alcanzó el 44,5%.

De acuerdo con la opinión de distintos analistas, la suba del dólar podría deberse a diversos factores, entre ellos, algunos estacionales. En ese sentido, al tratarse de una semana corta, los distintos operadores se apuran para obtener divisas, en vistas a no tropesar con los feriados del jueves 20 y viernes 21, cuando no opera el mercado cambiario.

Al mismo tiempo, junio es un mes que presiona sobre el precio paralelo de la divisa al tratarse del mes en que se paga el aguinaldo. Su cobro genera un exceso de liquidez que tiende a cambiarse por divisas, en especial si se tiene en cuenta que se acercan las vacaciones de invierno.

A los factores estacionales se suma el hecho de que la tasa de interés de los plazos fijos continúa debajo de la inflación. En concreto, el plazo fijo tiene un rendimiento de 2,5 a tasa efectiva mensual, mientras que la inflación todavía se ubica arriba del 4%, lo que impusa a ahorristas a hacerse de dólares para cubrirse de la inflación.

Otro factor que podría presionar al alza del precio del dólar es el presunto atraso relativo del tipo de cambio. Teniendo en cuenta que el horizonte del Gobierno es liberar los controles y alcanzar una unificación cambiaria, el atraso del dólar oficial podría hacer suponer a los inversores que la unificación iría acompañada de un salto nominal del tipo de cambio, por lo que estos apostarían a hacerse de divisas mientras continúe el cepo como forma de cubrirse de una eventual devaluación.

A cuánto cotizan el resto de los dólares

Por otra parte, el dólar oficial se encuentra en $924. Mientras tanto, el dólar ME se vende a $1.247. También cabe destacar que el dólar turista opera en $1473,60.

El dólar mayorista se encuentra en $903,50 para la venta y $900,50 para la compra. Por último, tras la subida de la divisa estadounidense paralela, el dólar contado con liqui, o cable, cotiza a $1.264,20 para la venta. 

Las cuevas del microcentro porteño, sobre todo, no se toman descanso los fines de semana ni los feriados, por eso el dólar blue en estos días puede subir o bajar levemente más allá de que casi todas las operaciones son con turistas.

Qué es el dólar blue

La venta del dólar blue se realiza únicamente en el mercado paralelo, donde los límites y precios se acuerdan entre las personas con una valor de referencia. Sin embargo, este podría ser diferente cuando se va a comprar o a vender una "cueva". A diferencia del oficial, este no tiene límites.

Una de las razones por la cual se denomina de esta forma es porque la palabra "blue" en inglés, además de referirse al color azul, hace alusión a algo oscuro. Por otra parte, se lo relaciona con las operaciones de compra a través de bonos o acciones de compañías conocidas como "blue chips". Incluso lo vinculan con el color aproximado que aparece cuando se aplica un fibrón para detectar billetes falsos.

Está pasando
Política
Este martes se firmó el dictamen de la Ley Bases en comisiones. El debate en la Cámara de diputados está previsto con un texto sin modificación.
Sociedad
En las últimas horas, la abuela de Loan Peña habló con la prensa y deslizó que a su nieto podría habérselo llevado el "Pomberito".