Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 1.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 1.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Economía

Pavlina Tcherenva, la economista que lee el gobierno: "Debe haber pleno empleo y el estado lo tiene que promover"

Con una desocupación por encima del 10% en el primer trimestre del año, Alejandro Bercovich analizó las herramientas que propone la economista Pavlina Tcherneva para que el Estado garantice el empleo de sus habitantes.

Desde que comenzaron las restricciones por la pandemia hubo una caída del 10% de la actividad, similar a lo sucedido en 2002. En este contexto muchas personas que estuvieron inactivos, ahora están saliendo a buscar trabajo y el INDEC está empezando a mostrar ese fenómeno. En su editorial, el conductor de Pasaron Cosas se refirió a la economista búlgaro- estadounidense Pavlina Tcherneva y a sus libros e ideas, que estarían circulando adentro del gobierno desde hace un tiempo.

En su publicación En Favor del Trabajo Garantizado, la economista que comparte origen con Kristalina Gueorguieva pero no ideología, asegura que el Estado le tiene que dar trabajo a la gente. Bercocvich explicó que "la razón por la que ella dice que es mejor dar laburo que garantizar un ingreso es porque la gente lo pide".

"La razón por la  que es mejor dar laburo que garantizar un ingreso es porque la gente lo pide", explicó Bercovich.

Según los estudios realizados por Tcherneva, entre un trabajo y un subsidio: la gente siempre elige un trabajo. Además, explicó el periodista, "esta idea no divide aguas entre izquierda y derecha". La escritora explicó que el estado da incentivos a empresas o le perdona impuestos para que den empleo y pierde de vista la posibilidad de empelar a los ciudadanos directamente.

"El Estado ya es responsable", señala la economista y agrega "ya pone dinero para lidiar con las consecuencias porque tiene que dar subsidios, planes, aliviar la pobreza y combatir los efectos que el desempleo genera en la sociedad". En este sentido Bercovich detalló las secuelas que trae aparejada la inactividad laboral: la persona se debilita, se enferma más, muere más joven, usa más remedios y va más seguido al médico. Además su familia se nutre mal, los hijos no van igual de preparados a al escuela, tienen problemas de atención y las mujeres están bajo riesgo, sufren stress físico y violencia doméstica.

Según los estudios realizados por Tcherneva, entre un trabajo y un subsidio: la gente siempre elige un trabajo

"Hay más de 900 mil personas que reciben el programa de empleo Potenciar Trabajo, que es el viejo Argentina Trabaja", explicó Bercovich y puntualizó: "Con Macri aumentó de 300 mil a 500 mil, el año pasado se agregaron 200 mil más y ahora ya son 900". En ese marco, el periodista observó que las actividades realizadas son deficientes o irregulares porque "no se puede pretender que alguien labure por 11 lucas cuando la canasta básica para no ser pobre es de 60 mil pesos".

Bercovich mencionó que dentro del Ministerio de Desarrollo Social algunos creen que lo que se hizo con la Tarjeta Alimentar "es poco" , que les gustaría que haya programas específicos de empleo, que las cooperativas organicen qué se necesita en cada comunidad, que las barriadas hagan los planos para construirse sus propias casas.

Durante la entrevista que le realizó para su programa televisivo Brotes Verdes, Bercovich dialogó con Pavlina Tcherneva acerca de que sería lo que el Estado debería abordar en el plano laboral. La economista fue contundente al responder: "Lo que no ha dado el Mercado". Los trabajos ligados a la protección del medio ambiente, por ejemplo, "son trabajos que serán indispensables y nos evitará usar barbijos 20 años más, como sucede en China", observó el periodista.

Escuchá el editorial completo acá:

 

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Comer & Beber
En una ciudad repleta de opciones gastronómicas, hay lugares que resisten al paso del tiempo y se convierten en verdaderos íconos porteños. L
Sociedad
Si estás buscando una escapada corta para desconectar del ruido y la rutina, Cazón, un pequeño pueblo bonaerense a solo dos horas y media de Capital, puede ser tu próxima parada.
Sociedad
Cuenta DNI renueva sus promociones para julio y trae beneficios para todos los gustos y edades. Este mes se suman nuevos rubros, vuelven los clásicos descuentos de invierno y hay oportunidades imperdibles para jóvenes, mayores y familias que quieran cuidar el bolsillo durante las vacaciones.
Icono cerrar